Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. mil ; 26(1): 8-13, ene.-jun. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-205318

RESUMO

Se estudiaron 80 pacientes tratados por presentar sangramiento digestivo con ruptura de várices esofagogástricas en 8 hospitales de Ciudad de La Habana: "Dr. Carlos J. Finlay", "Dr. Luis Díaz Soto", "General Calixto García", "Hermanos Ameijeiras", "Dr. Joaquín Albarrán", "Dr. Enríque Cabrera", "10 de Octubre" y "Salvador Allende", en el período comprendido de 1988 a 1993. Se agruparon los pacientes según la clasificación de Child-Turcotte. Se analizaron los diferentes procederes terapéuticos urgentes y electivos; el método más utilizado y el de mejor resultado para detener el sangramiento incial; el pronóstico y la mortalidad. Se determinó que la sonda de Sengstaken Blakemore fue el método más empleado y el de mejor resultado en la detención del sangramiento inicial. La técnica quirúrgica más empleada fue la anastomosis portocava término-lateral. La mortalidad fue elevada. Existió diversidad en los criterios para el tratamiento quirúrgico


Assuntos
Humanos , Hemorragia Gastrointestinal/etiologia , Hemorragia Gastrointestinal/terapia , Varizes Esofágicas e Gástricas/complicações
4.
In. Navin, Thomas R. La leishmaniasis cutánea en Guatemala. Guatemala, s.n, 1991. p.5-10.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-175733
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA